Quienes Somos
Somos Giorgia Gandolfi y Sergio Bernasani responsables del Centro de Actividades extraescolares y formativas.
Nuestra vocación por la educación y los niñ@s fue la principal motivación que nos llevó a trabajar juntos potenciando nuestras habilidades y creando aún más valor en nuestros servicios.
Por nuestra experiencia, conocemos en primera persona las necesidades que surgen de los padres y madres en la experiencia educativa y es por ello que nos con nuestras propuestas buscamos dar respuesta a las familias en modo de favorecer y apoyar la conciliación entre la vida familiar y laboral de los padres y madres.
El centro y sus distintas propuestas llevan el propósito de mejorar la calidad de vida de todos los usuarios, para desarrollar una tarea educativa atenta a la exigencia personal e individual de cada uno.
Metodologia de intervencion educativa
La metodología de intervención educativa pone al centro el alumno/a, come el verdadero protagonista del proceso de enseñanza/aprendizaje; y todas las actividades promueven y favorecen la socialización, participación, cooperación y desarrollo de relaciones de valor interpersonal.
Dentro la intervención educativa se tienen en consideración las problemáticas observadas para actuar con un objetivo a través de estrategias y herramientas que buscan una mejora e/o superación de la situación puesta en foco.
Pilares
- Inclusiva: teniendo en cuenta las diferencias de cada participante, valorándolas, respetándolas e intentando aprender de la diversidad, sin hacer distinciones de ningún tipo.
- Participativa y activa: buscando la implicación de les participantes en las actividades propuestas, colaborando tanto en el trabajo individual como en el grupal.
- Dinámica: motivando y animando las actividades para que todos/as participen y se sientan partícipes de ellas.
- Relacional: construyendo las interacciones a partir de una concepción sobre las personas como sujetos protagonistas y activos dentro de las experiencias para el desarrollo de habilidades que le permitirán ser autores de su vida
- Empática: sabiéndonos poner en los zapatos del otro y tratando siempre con respeto nuestras diferencias.
- Cooperativa: colaborando conjuntamente tanto participantes como monitores.
- Comunicativa: favoreciendo las relaciones interpersonales y la fluidez entre todos y todas exponiendo nuestras opiniones con respeto.
- Integradora: respetando la interculturalidad de los y las asistentes.
- Lúdica: utilizando el juego como herramienta educativa conseguimos que aprendan disfrutando.
- Creativa: utilizaremos la creatividad y la imaginación como característica principal de nuestro trabajo.
Nuestras Actividades
Inteligencia Emocional

Roles y Relaciones

Counselling Familiar

La figura del monitor/a

El monitor/a es un profesional que atiende y supervisa a los escolares en el tiempo de permanencia, facilitándoles la creación y desarrollo de hábitos y actitudes favorables a la participación y convivencia. Por eso es de suma importancia que el monitor/a sea una persona titulada en el ámbito educativo, social o recreativo, con experiencia en el campo y con capacidad de trabajar en grupo disfrutando del trato con niños/as. Esto es algo que desde nuestra empresa nos tomamos muy en serio contratando solo personal cualificado para cumplir esta función.